La conducción es una de esas actividades que requieren de los cinco sentidos, ya que debemos estar atentos a todo lo que sucede a nuestro alrededor.
El oído nos aporta información que puede ser muy importante cuando se está en la carretera.
Algunos de los sonidos que podemos percibir al conducir son:
Según el Reglamento de Circulación, tanto para obtener como para renovar la licencia para conducir, los conductores deben cumplir ciertas aptitudes en función del tipo de permiso que se solicite.
Para ello es necesario someterse a unas pruebas psicotécnicas que convaliden que no existe enfermedad o deficiencia visual, locomotora o auditiva que suponga una incapacidad para conducir.
En el caso de la audición, se debe realizar una otoscopia, una inspección ocular del pabellón y del conducto auditivo externo. Además, también es necesaria una audiometría tonal, una evaluación de la capacidad de captar sonidos a diferentes frecuencias e intensidades.
Estas pruebas se realizan en un Centro de Reconocimiento de Conductores homologado, donde se entrega un informe personal.
Aun así, desde audífono.es recomendamos acudir a un centro auditivo para obtener resultados más concretos, ya que se realizan otro tipo de pruebas complementarias.
Las personas con deficiencia auditiva tanto unilateral como bilateral pueden obtener su permiso de conducción, siempre y cuando éste no sea un impedimento para conducir.
Según la revista de Tráfico y Seguridad Vial de la DGT, un 2% de los informes médicos en los Centros de Reconocimiento se centran en la agudeza auditiva.
Por supuesto, si el conductor tiene una capacidad auditiva limitada, es posible que se establezcan limitaciones respecto al tipo de vehículo, el número de personas, el uso de audífonos, etc.
Una de las limitaciones para las personas sordas respecto al carnet de conducir es el tipo de vehículo para el que pueden obtenerlo. El vehículo para el que se puede obtener permiso depende de la capacidad auditiva de la persona.
El uso del audífono al conducir no solo está permitido para las personas sordas, sino que es de carácter obligatorio.
Si para alcanzar una audición mínima es necesario el uso del audífono, esta información se indicará en el permiso de conducir. Según los Códigos de la Unión Europea Armonizados y Códigos Nacionales, la prótesis auditiva se indica con un 02, seguido por el número de oídos donde hay deficiencia.
No utilizar los audífonos cuando su obligatoriedad está indicada en el carnet implica una sanción administrativa o la retirada del permiso. Y es que no solo se trata de un asunto legal, sino que también es un peligro tanto para el conductor, como para otras personas.