¿Qué es la pérdida auditiva y cómo identificarla a tiempo?

¿Qué es la pérdida auditiva?


La pérdida auditiva es una condición que afecta la capacidad de una persona para oír sonidos con la misma intensidad o claridad que otras personas. Puede ser parcial o total, y puede afectar uno o ambos oídos. Esta condición puede ser temporal o permanente, y puede ocurrir a cualquier edad, aunque es más común en adultos mayores.

 


    ¿Cuáles son las causas más comunes de la pérdida auditiva?

     

    • Envejecimiento (presbiacusia): Es la causa más frecuente, especialmente en personas mayores de 65 años.
    • Exposición al ruido: Trabajar en ambientes ruidosos, escuchar música a alto volumen o usar auriculares por períodos prolongados pueden dañar las células ciliadas del oído interno.
    • Infecciones: Las infecciones del oído medio, como la otitis media, pueden causar pérdida auditiva si no se tratan adecuadamente.
    • Traumatismos craneales: Los golpes fuertes en la cabeza pueden dañar las estructuras del oído interno.
    • Enfermedades: Condiciones médicas como la diabetes, la esclerosis múltiple, la enfermedad de Meniere y ciertos tumores pueden afectar la audición.
    • Ototoxicidad: Algunos medicamentos, como los antibióticos y los quimioterápicos, pueden dañar el oído interno.
    • Factores genéticos: La herencia puede predisponer a algunas personas a la pérdida auditiva.

    Cómo Identificar la Pérdida Auditiva a Tiempo

    La pérdida auditiva puede ser gradual y a menudo pasa desapercibida hasta que se vuelve un problema significativo. Detectarla a tiempo es crucial para poder tomar las medidas necesarias y evitar complicaciones.

     

    Síntomas Comunes de la Pérdida Auditiva


    • Dificultad para entender conversaciones, especialmente en ambientes ruidosos. Esto incluye restaurantes, reuniones familiares o lugares con mucha gente hablando.
    • Necesidad de subir el volumen de la televisión, radio o dispositivos electrónicos. Si constantemente estás pidiendo que suban el volumen, podría ser una señal.
    • Pedir a las personas que repitan lo que dicen. Esto puede ser un indicio de que no estás captando todas las palabras.
    • Sensación de que las personas murmuran. Incluso cuando las personas hablan a un volumen normal, puede parecer que están susurrando.
    • Aislamiento social. Evitar situaciones sociales debido a la dificultad para seguir las conversaciones.
    • Tinnitus (zumbido en los oídos). Aunque no siempre está relacionado con la pérdida auditiva, a menudo se presenta junto con ella.
    • Dificultad para localizar la fuente de un sonido. Puede ser difícil determinar de dónde proviene un sonido, como el timbre del teléfono o el ruido de un automóvil.

     

     

    Recuerda: La detección temprana de la pérdida auditiva es clave para un tratamiento eficaz y para mejorar tu calidad de vida. No dudes en consultar con nosotros si tienes alguna preocupación.

    Abrir chat
    1
    ¡Hola! ¿Quieres agendar una cita en Aural Centros Auditivos? Por favor, escribe tu nombre completo, número de documento y la razón de tu visita. Estaremos encantados de atenderte.